¿Qué es una onda?

En física se utiliza la palabra "onda” para designar la trasmisión de energía sin desplazamiento de materia.  Se trata de una perturbación o agitación que se desplaza en un ambiente determinado y que, después de pasar, lo deja en su estado inicial. Este mecanismo cubre una amplia gama de situaciones: Desde las ondas en la superficie de un líquido hasta la luz, que es en sí un tipo de onda. El transporte de energía sin materia es un fenómeno físico común.

Características fundamentales de las ondas

Se puede describir todas las ondas mediante tres características:

  • Amplitud (A) que corresponde a la máxima altura que alcanza una onda y se mide en metros (m).
  • Longitud de onda (λ) es la distancia que separa dos puntos máximos de una onda. Se mide en metros (m).
  • Frecuencia que refleja el número de oscilaciones por segundo (expresado en Hertz, Hz e inversamente proporcional a la longitud de onda). Se mide en Hz, y está relacionado con el periodo (f=1/T).
  • Ciclo u oscilación es el recorrido que inicia una vibración hasta que vuelve a la posición inicial y se mide en metros (m).
  • Periodo se refiere en a una vibración u oscilación completa. El periodo se mide en segundos (seg.).




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

3° "3"

Que son las ondas sísmicas “Son un tipo de  onda elástica  fuerte en la propagación de perturbaciones temporales del  campo de tensione...