Características
A= En aguas profundas
B= En aguas superficiales. El
movimiento elíptico de una partícula superficial se vuelve suave con la baja
intensidad.
1 = Progresión de la onda
2= Monte
3= Valle
Las ondas
periódicas están caracterizadas por crestas o montes y valles,
y usualmente es categorizada como longitudinal o transversal. Una onda transversal es
aquella con las vibraciones perpendiculares a la dirección de propagación de la
onda; ejemplos incluyen ondas en una cuerda y ondas electromagnéticas. Onda longitudinal es
aquella con vibraciones paralelas en la dirección de la propagación de las
ondas; ejemplos incluyen ondas sonoras.
Cuando un
objeto corte hacia arriba y abajo en una onda en un estanque, experimenta una
trayectoria orbital porque las ondas no son simples ondas transversales
sinusoidales.
Ondas en
la superficie de una cuba son realmente una combinación de ondas transversales
y longitudinales; por lo tanto, los puntos en la superficie siguen caminos
orbitales.
Todas
las ondas tienen un comportamiento común bajo un número de situaciones
estándar. Todas las ondas pueden experimentar los siguientes fenómenos:
- Difracción. Ocurre cuando una onda al topar con el borde de un obstáculo deja de ir en línea recta para rodearlo.
- Efecto Doppler. Efecto debido al movimiento relativo entre la fuente emisora de las ondas y el receptor de las mismas.
- Interferencia. Ocurre cuando dos ondas se combinan al encontrarse en el mismo punto del espacio.
- Reflexión. Ocurre cuando una onda, al encontrarse con un nuevo medio que no puede atravesar, cambia de dirección.
- Refracción. Ocurre cuando una onda cambia de dirección al entrar en un nuevo medio en el que viaja a distinta velocidad.
- Onda de choque. Ocurre cuando varias ondas que viajan en un medio se superponen formando un cono.Interferencias de las ondasSe denomina interferencia a la superposición o suma de dos o más ondas. Dependiendo fundamentalmente de las longitudes de onda, amplitudes y de la distancia relativa entre las mismas se distinguen dos tipos de interferencias:Constructiva: se produce cuando las ondas chocan o se superponen en fases, obteniendo una onda resultante de mayor amplitud que las ondas iniciales.Destructiva: es la superposición de ondas en antifaces, obteniendo una onda resultante de menor amplitud que las ondas iniciales. (CIDEAD, s/a) ( Indagando por internet por Cotes Arista Giovanny, Cruz Leyva Luis Octavio)
Bibliografías
CIDEAD (s/a) Fenómenos ondulatorios. Recuperado el 25 de octubre del 2017 de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/4quincena11/4q11_centro.htm
Orange (2016). ¿Qué es una onda? Recuperado el 25 de octubre del 2017 de http://www.ondes-radio.orange.com/es/acerca-de-las-ondas/que-es-una-onda.
Respuestas.tips (2015). ¿Cuáles son los tipos de ondas? Recuperado el 25 de octubre del 2017 de https://respuestas.tips/como-se-clasifican-las-ondas/
Samuel M. (s/a). Como hacer una gráfica de onda. Recuperado el 25 de octubre del 2017 de http://www.ehowenespanol.com/grafica-onda-como_502963/
Wikipedia (s/a) Onda. Recuperado el 27 de octubre de 2017 de https://es.wikipedia.org/wiki/Onda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario